TEORIA: Una teoría es un sistema lógico compuesto de observaciones, axiomas y postulados, que tienen como objetivo declarar bajo qué condiciones se desarrollarán ciertos supuestos, tomando como contexto una explicación del medio idóneo para que se desarrollen las predicciones. A raíz de estas, se pueden especular, deducir y/o postular mediante ciertas reglas o razonamientos, otros posibles hechos.
SISTEMAS: Un sistema es un conjunto de funciones, virtualmente referenciada sobre ejes, bien sean estos reales o abstractos. También suele definirse como un conjunto de elementos dinámicamente relacionados formando una actividad para alcanzar un objetivo operando sobre datos, energía y/o materia para proveer información.
TRANSDISCIPLINARIEDAD:Son formas de investigación integradoras, como un principio de unidad del conocimiento más allá de las disciplinas.
MODELOS: Es la representacion de la realidad; es una abstraccion, una simplificacioc de la misma.
GLOBALIZACION: Es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global.
SISTEMA CERRADO: Las variaciones del medio que afectan al sistema son conocidas.
SISTEMA ABIERTO: Existe un intercambio de energia de informacion entre el subsistema (sistema) y su medio o entorno.
INTERRELACION: Entre los elementos del sistema tomando en cuenta cada uno de los elementos en forma individual.
TOTALIDAD: Es donde se enfpcan los sistemas y trata de hacer frente a todo con todos los componentes de forma interrelacionada
BUSQUEDA DE OBJETIVOS: Depende de los elementos por los que esten formados los sistemas, para buscar que se cumplan las metas trazadas.
INSUMOS Y PRODUCTOS: Ayudan a la formacion de los sistemas dando como bojetivo el cumplimietno de las metas propuestas por este.
TRANSFORMACION: Modifican las entradas y las salidas de un Sistema.
ENTROPIA: Estado de desorden en el que se encuentre un Sistema.
REGULACION:> Mantienen el orden y el cumplimiento de las funciones que poseen cada uno de los componentes de un Sistema.
JERARQUIA: El orden el que se clasifiquen los Sistemas dependiendo de su importancia.
DIFERENCIACION: Cada uno de los componentes de un sistema poseen funciones especificadas lo cual contribuye al buen proceso del Sistema
EQUIFINALIDAD: Identicos resultados pueden tener origenes distintos, porque lo decisivo es la naturaleza de la organizacion. Así mismo, diferentes resultados pueden ser producidos por las mismas causas.
ENTRADAS: Mediante ellas el sistema consigue los recursos e insumos necesarios para su alimentación y nutrición.
PROCESOS: Transforma las entradas en salidas o resultados
SALIDAS: Resultado de la operación del sistema. Por medio de ella el sistema envía el producto resultante al ambiente externo.
RETROALIMENTACION: Se produce cuando las salidas del sistema o la influencia de las salidas del sistema en el contexto, vuelven a ingresar al sistema como recursos o información.
MODELOS FISICOS: Representacion fisica de la realidad.
MODELOS ABSTRACTOS: Representacion de tipo verbal, matematico o grafico; que hacen posible se desarrollen muchos modelos verbales, matematicos y graficos.
TEORIA DEL CAOS: Teoría matemática que se ocupa de los sistemas que presentan un comportamiento impredecible y aparentemente aleatorio aunque sus componentes estén regidos por leyes estrictamente deterministas.
TEORIA DE FRACTALES: Término que designa el intento de desarrollar un sistema matemático capaz de representar fenómenos naturales discontinuos que no son descritos satisfactoriamente por el cálculo diferencial.
AUTOSIMILITUD: Si las partes de un objeto tienen las mismas formas y estructuras que el todo, aunque pueden presentarse a difernete escala y pueden estar ligeramente deformadas.
AUTOSIMILITUD PERFECTA: Cada porción de un objeto tiene exactamente las mismas características del objeto completo.
AUTOSIMILITUD ESTADISTICA: Cada región de un objeto conserva, de manera estadísticamente similar, sus características globales.
DINAMICA: La dinámica de cualquier situación se refiere a como el estado de la mencionada situación planteada, evoluciona a lo largo del tiempo.
SISTEMAS DINAMICOS: Son aquellos que, mediante una regla, pueden ser definidos por un conjunto de variables cuyos valores cambian a lo largo del tiempo.
ATRACTOR EXTRAÑO: es una curva del espacio de las fases que describe la trayectoria de un sistema en movimiento caótico. Un sistema así es completamente impredecible: conocer la configuración del sistema en un momento dado no permite predecir con certeza su configuración en un momento posterior. Sin embargo, el movimiento no es totalmente aleatorio, como se ve por el aspecto general de la trayectoria mostrada.